![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpadacwugBr6UvOTqzfnLvml2pQe1XGw4d4PIlg46UCHPOq6Rd3xq7ZGfAhnYHYzmJ37dNhczcjT1jMfPoYWbLQpA9Qr4Yhyphenhyphen-T5CgCJS5_AWnf7RafcsVixUDHzlJEEBxoA-qsRVHYYcyg/s320/Mariano-autodromo-Parque-Provincia-Neuquen_OLEIMA20101002_0038_3.jpg)
02-10-2010
Werner, que ya venció en Neuquén el año pasado, quiere repetir en la segunda fecha del Endurance.
Sol, temperatura primaveral (rondó los 22ºC) y sin viento. Neuquén no pudo recibir de mejor forma al TC 2000 para disputar la segunda cita del Endurance Series, el minitorneo de tres pruebas especiales (Termas fue la inicial y Buenos Aires, el 7 de noviembre, lo cerrará). Y para destacar esta competencia del resto, la categoría instauró nuevamente las series -la última vez que se desarrollaron dos baterías fue el 4 de diciembre de 2005 en General Roca- y la final tendrá 150 km, 40 más que las habituales.
Uno de los pilotos que ya estaba ayer en el circuito era Mariano Werner, ganador en la inauguración del autódromo, en 2009, y gran candidato a repetir.
-¿Por qué te cae tan bien este circuito? -No sé, pero me gusta mucho. Es un trazado plano, de media velocidad y radio constante. Tenés que saber dónde apoyar la goma. Hay que pensar mucho.
-¿Cómo se encara una prueba especial? -Con las series tenés mucho para ganar y para perder. Un lugar que caés en la serie son dos que retrocedés para la final. Tendremos que estar enfocados para clasificar bien y no cometer errores.
-¿Se trabaja distinto? -Depende. Si contás con un buen auto de entrada, se trabaja en pequeños detalles. Hay que cuidar más que de costumbre, porque se exigen mucho los elementos del auto.
-En el campeonato estás a 62 puntos del líder, Pernía. ¿Cómo te ves? -Estoy muy mal, no sumé y es difícil pelearlo, pero no imposible. Con ésta, quedan tres pruebas que dan muchos puntos ( NdeR : Potrero de los Funes, la última, daría más unidades) y trataremos de sumar.
Publicado por Milena Lorenzo
RelacionadoPs
Nenhum comentário:
Postar um comentário