domingo, 10 de outubro de 2010

Notícias del Mexíco - Países de AL acuerdan acciones de protección a migrantes


Países de AL acuerdan acciones de protección a migrantes

Incrementarán la profesionalización de los cuerpos de control migratorio y otras autoridades responsables en el tema, incluyendo la aplicación de sistemas de control de confianza para abatir la corrupción




Países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), organizaciones no gubernamentales y organismos multilaterales acordaron impulsar una mayor coordinación regional y una serie de acciones concretas de protección a migrantes.
Entre estas últimas destaca el establecimiento de fiscalías especializadas o la capacitación a los fiscales existentes, en delitos contra migrantes.
Los acuerdos se tomaron durante la Reunión Ministerial sobre Delincuencia Organizada Transnacional y Seguridad de los Migrantes en México, celebrada el 8 de octubre y presidida por el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora.
Se acordó además incrementar la profesionalización de los cuerpos de control migratorio y otras autoridades responsables en el tema, incluyendo la aplicación de sistemas de control de confianza para abatir la corrupción.
Los asistentes al encuentro acordaron también facilitar el intercambio de información para mejorar la comprensión del problema y la capacidad de acción frente a las actividades de la delincuencia organizada transnacional.
Como parte de los acuerdos, se intensificarán las campañas de difusión e información dirigidas a la población migrante, sobre los potenciales riesgos que enfrenta, así como sus derechos y obligaciones.
Para promover y facilitar la denuncia de los delitos cometidos contra los migrantes, se adaptarán medidas como las líneas telefónicas especiales y seguras, y se impulsarán políticas públicas dirigidas a crear mayor conciencia en materia de derechos humanos de los migrantes.
Los participantes acordaron tomar en cuenta las recomendaciones de los organismos nacionales e internacionales de derechos humanos y las contribuciones de las organizaciones de la sociedad civil especializadas, en el diseño de las estrategias nacionales, regionales e internacionales para combatir los delitos contra los migrantes.
Se comprometieron además a lograr mayores niveles de eficacia en los procesos judiciales
En el encuentro participaron Ministros y altos funcionarios responsables de la seguridad pública y de las políticas migratorias de 18 países de la región, así como representantes de la OEA, de la Organización Internacional para las Migraciones, de la Conferencia Regional sobre Migración, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, del Banco Interamericano de Desarrollo, y del Banco Mundial.
El objetivo principal de la reunión fue fortalecer la coordinación y cooperación en el combate al crimen organizado transnacional, cuyos delitos afectan a los migrantes en distintos países del hemisferio, informaron en un comunicado conjunto las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Gobernación (Segob).
De acuerdo con el comunicado, Blake Mora urgió a definir nuevas sinergias entre las instituciones nacionales, regionales e internacionales para poner en marcha acciones de cooperación y coordinación con alcance regional en contra de las bandas criminales que atentan contra la seguridad de los migrantes.
La declaración aprobada por los Ministros destaca la importancia de incrementar la eficacia de la coordinación regional para avanzar en la prevención de las actividades de la delincuencia organizada transnacional en contra de los migrantes independientemente de su condición migratoria, destaca el comunicado.
Para la estrategia de seguimiento de los compromisos establecidos, en el caso de México, será la Secretaría de Gobernación quien coordine y revise los esfuerzos. En el ámbito internacional, además de los países asistentes a la reunión, se ha invitado a los organismos internacionales para que colaboren desde su ámbito de competencia.
México es un país de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes, resalta el comunicado, en el que el gobierno federal asegura estar consciente de las dificultades a las que se enfrentan las personas que migran en busca de mejores condiciones de vida.
"Por esta razón, no solo se encuentra comprometido con la defensa de los derechos humanos de los migrantes y con su seguridad, sino con la promoción de políticas públicas compartidas con otros gobiernos de la región para lograrlo" , agrega el texto.
La corresponsabilidad en torno al fenómeno migratorio y su complejidad no puede ni debe obviarse, sino debe ser un elemento que cohesione los distintos esfuerzos que actualmente ya se realizan en todo el continente, puntualiza.

Postado por TÚLIO


Nenhum comentário:

Postar um comentário